FISIONET os desea una FELIZ NAVIDAD

El B.O.C.M. ha publicado hoy 13/12/2013 en el apartado I. COMUNIDAD DE MADRID sección D) ANUNCIOS CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, subapartado JUSTICIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO, la RESOLUCIÓN de 3 de diciembre de 2013, por la que se hace publica la convocatoria del contrato, por procedimiento abierto no armonizado, para los "Servicios de fisioterapia y talleres monográficos de Escuela de Espalda y Ergonomía para los empleados de Canal de Isabel II Gestión, Sociedad Anónima". Puedes ver el enlace desde AQUÍ
Hoy se ha publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA en el apartado de AUTORIDADES Y PERSONAL de la CONSEJERIA DE ECONOMIA Y HACIENDA la Orden de 21 de noviembre de 2013, de la Consejeria de Economia y Hacienda, por la que se convoca concurso de meritos general, concurso de meritos especifico y turno de resultas para la provision de puestos de trabajo correspondientes al Cuerpo Tecnico, Opciones Inspeccion de Consumo (BFS01), Enfermeria (BFS02), Fisioterapia (BFS03), Prevencion (BFS05), Subinspector Enfermeria (BFS06), Trabajo Social (BFX02), Educacion Intervencion Social (BFX04), Educacion Infantil (BFX16), al Cuerpo Tecnico Especialista, Opcion Ayudante Tecnico (CFX07), y al Cuerpo de Tecnicos Auxiliares, Opcion Laboratorio (DFX02), de la Administracion Publica de la Region de Murcia.
Puedes leer el contenido íntegro de la Orden desde ESTE ENLACE
(Madrid, noviembre de 2013).- El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) recuerda, con motivo de la celebración esta semana del Día Mundial de la EPOC, que la Fisioterapia las condiciones de vida de las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).“Existe evidencia científica del papel que la Fisioterapia ejerce para mejorar la calidad de vida de las personas con EPOC, así como también para contribuir a disminuir el coste económico y social que esta enfermedad genera”, ha señalado el responsable de Comunicación del CGCFE, Manel Domingo.
La Organización Mundial de la Salud (http://www.who.int/respiratory/copd/es) detalla que la EPOC “no es una sola enfermedad, sino un concepto general que designa diversas dolencias pulmonares crónicas que limitan el flujo de aire en los pulmones” y que provocan disnea (sensación de ahogo), o una producción excesiva de esputo o tos. Entre los factores más frecuentes, se encuentra el tabaquismo, la contaminación del aire o la exposición a polvos y productos químicos.Domingo ha puntualizado que “la EPOC genera actualmente un coste del 0,2% del PIB en España, ya que la padece un 10,2% de la población de entre 40 y 79 años y, además, hasta un 70% de los afectados podría no estar diagnosticado”.
Según estimaciones recientes de la OMS, actualmente unos 64 millones de personas sufren una EPOC en el mundo, y 3 millones de personas fallecieron por ella. La OMS vaticina que se habrá convertido en la cuarta causa de muerte en todo el mundo en 2030. Actualmente es la única patología relacionada con el tabaquismo en la que la mortalidad sigue en aumento.“Los fisioterapeutas recomendamos a la población que siga procesos de deshabituación tabáquica, y que, tras el diagnóstico, se ponga en manos de fisioterapeutas expertos que, junto con otros profesionales sanitarios, podrán ayudarle a controlar su enfermedad de una manera eficiente”, ha añadido Domingo.
Fuente: CGCFE- SERVIMEDIA