- La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados no aprobó la semana pasada, por los votos en contra del Grupo Popular, la incorporación de los graduados en Fisioterapia dentro del Cuerpo Militar de Sanidad.
- Incongruentemente, tras haberlo propuesto ellos mismos como oposición cuando el PSOE estaba en el Gobierno.
- Ninguno de los grupos parlamentarios se opuso. Sólo el PP.
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) ha mostrado su decepción porque la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de España haya rehusado la incorporación del fisioterapeuta en el Cuerpo Militar de Sanidad, entidad sanitaria de las Fuerzas Armadas.
Esta reclamación del CGCFE desde el año 2009, y cuya iniciativa fue encabeza por Pilar Grande, del Grupo Socialista, fue rechazada por la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados con el voto en contra del Grupo Popular, y hubiera permitido, en caso de aprobarse definitivamente en las Cortes, iniciar las gestiones para incorporar a profesionales de la Fisioterapia en las Fuerzas Armadas. La iniciativa contó con el voto a favor de la mayoría de los grupos y partidos de la Cámara (Partido Socialista, CiU, Izquierda Plural, UPyD, etc.).
“La existencia de fisioterapeutas dentro del cuerpo sanitario del Ejército facilitaría y aceleraría la recuperación de los soldados y personal civil de Defensa que realice misiones y maniobras, con lo que se prevendrían lesiones, acortarían bajas y se evitarían repatriaciones”, ha explicado el presidente del CGCFE, Miguel Villafaina.
Al contrario que otros ejércitos de la OTAN como los de Reino Unido, Canadá o Estados Unidos –tal y como recoge el Boletín Oficial de las Cortes Generales–, las Fuerzas Armadas Españolas no cuentan con fisioterapeutas en sus unidades sanitarias. Actualmente, la fisioterapia se presta dentro de los cinco hospitales militares (Zaragoza, Madrid, San Fernando, Ceuta y Melilla), así como en clínicas castrenses y a través de los distintos convenios particulares con los que cuentan los profesionales militares a través de ISFAS (Instituto Social de las Fuerzas Armadas). Sin embargo, no hay fisioterapeutas incorporados dentro del propio cuerpo sanitario de las Fuerzas Armadas, aunque éste sí incluye a otros profesionales sanitarios, como médicos, enfermeros, farmacéuticos, veterinarios, psicólogos y odontólogos.
“Muchos soldados precisan y solicitan tratamientos fisioterapéuticos para recuperarse de lesiones muy habituales en el desempeño de su labor, motivo por el cual se han puesto en contacto tanto con Defensa como con el CGCFE para solicitar la incorporación de profesionales de la Fisioterapia dentro del Cuerpo Militar de Sanidad”, ha indicado Villafaina.
Villafaina ha manifestado además que tenía esperanza de que al final el Grupo Popular se uniera al resto de los grupos que han apoyado la iniciativa por pura coherencia, ya que en el 2009 apoyaron decididamente las aspiraciones de los fisioterapeutas. También agregó que los profesionales no entienden estos “giros” o “vaivenes” políticos que los desorientan con “hoy estar a favor y mañana en contra”.
El Boletín Oficial de las Cortes refleja que “el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España ha reivindicado en los últimos años la presencia del fisioterapeuta en las Fuerzas Armadas del Estado Español como profesional sanitario definido en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias, en equivalencia de otras profesiones reseñadas en la citada norma. Justifican su incorporación en la actual distribución del personal sanitario en la que, mientras existen fisioterapeutas en los cuadros médicos de las compañías de asistencia sanitaria concertadas a través del ISFAS, se mantiene sin atender una importante parcela de prevención y atención primaria en acuartelamientos y misiones internacionales en las que la acción de estos profesionales conllevaría una reducción de costes sanitarios y reducción de los retornos a España, en casos de lesiones o enfermedades tratables en las misiones internacionales”.
El resultado de la votación, para aquellos interesados en los detalles, fueron 17 votos a favor y los 23 en contra del Grupo Popular. Votaron a favor entre otros Dª Pilar Grande del PSOE, con una justificada exposición de motivos, D. Gaspar Llamazares Trigo de Izquierda Plural (que sorpresivamente hizo un alegato a la importancia de la Fisioterapia en Atención Primaria). Dª Mª Concepción Tarruella Tomas de CIU, con comentarios positivos y Dª Rosa Mª Diez González de UP y D. Por el Grupo Popular llevo la defensa Dª Ana Vázquez Blanco que justifico el no.
Quizá los intereses de las Cías de seguros anden tras este asunto, quizá no hayan sopesado que algunos seguros tardan meses en dar un tratamiento de fisioterapia que se sufraga en el mejor de los casos a 4 euros la sesión (lo cual deja entrever la calidad del mismo), quizá ya no se pueda "vender" la labor humanitaria de las FFAA, que sin duda sería clave en la justificación de nuestra presencia en el ejército, quizá no se sopesa la función preventiva, QUIZÁ NO HAN TENIDO EN CUENTA QUE LA FORMACIÓN DE UN SOLDADO DE ÉLITE CUESTA MUCHO DINERO Y SE PUEDE IR AL GARETE POR UN PÍRRICO ESGUINCE DE TOBILLO MAL CURADO.