MADRID, 13 DE OCTUBRE: Parece que el Ministerio de Economía tiene claro que los gastos sanitarios no van a gravarse con el 21% de IVA...así de tajante ha sido el comunicado que el citado Órgano ha remitido al Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas, el cual había solicitado explicaciones inmediatas al Ministerio tras confirmarse que el Gobierno había planteado un escenario de gravamen del tipo máximo de IVA a los gastos sanitarios, sin tener en cuenta que la exención de asistencias a personas físicas por profesionales sanitarios emana de una directiva europea de obligado cumplimiento.
Si bien es cierto que al parecer se aplica IVA a algunos conceptos sanitarios en algún Estado miembro de la UE, cualquier rumor puede saltar las alarmas en una situación de extrema delicadeza por el que pasa la economía nacional, tras el impacto que ha tenido en ésta el COVID19 y que, a buen seguro, conllevará la aplicación de medidas drásticas en el ámbito impositivo.
En el comunicado, el Consejo de Fisioterapia se ha insistido que "el gobierno no tiene intención de suprimir la exención del IVA en los servicios sanitarios privados, tal como se recogió en algunos medios, lo cual nos produce una cierta tranquilidad" pero insiste en la precaución de que se situarán "expectantes por si esta medida, tan negativa para el sector de la fisioterapia, vuelve a plantearse con el fin de tomar las medidas de presión necesarias para evitarlo".
Fuente; CGCFE , Fisionet