Como todos los años en estas fechas, la WCPT ha revelado cuál va a ser el mensaje a divulgar en su WORLD PT DAY: el 2022 será el año de la fisioterapia en la artrosis.
La sección de prensa de la institución profesional internacional ha hecho público en una divulgativa nota una serie de interesantes datos sobre la artrosis y sobre la importancia de la fisioterapia en su tratamiento.
• La osteoartritis (Osteoarthritis) siglas por su palabra en inglés: (OA) es la afección articular más común: 520 millones de personas en todo el mundo tienen OA y el 60% de los casos de OA son por OA de rodilla.
• En un estudio global de 291 condiciones, la artrosis de cadera y rodilla se clasificó como el undécimo contribuyente más alto a la discapacidad.
• La causa exacta de la OA no está clara. Los factores de riesgo que aumentan las probabilidades de OA incluyen: tener sobrepeso u obesidad, tener una lesión articular previa o cirugía articular o antecedentes de uso excesivo de las articulaciones, genética.
• El ejercicio es un tratamiento de primera línea para la OA. Un fisioterapeuta puede brindar asesoramiento y educación sobre el alivio del dolor y las formas de controlar la OA. Pueden enseñar a las personas que viven con OA cómo mejorar el movimiento de las articulaciones y fortalecer los músculos.
• Es importante que las personas que viven con OA se mantengan lo más activas posible. Esto puede ayudar a mejorar el dolor, reducir otros síntomas de la OA y ayudar a las personas a mantenerse independientes.
• Solo alrededor de un tercio de las personas que viven con OA empeorarán con el tiempo y algunas verán una mejora en el dolor y la discapacidad. Un fisioterapeuta podrá orientarte sobre cómo mantenerte activo.
Puedes descargar todos los materiales, info, banners etc. desde ESTE ENLACE. Los puedes exhibir en tu consulta, en tu centro de salud y en tu trabajo sin problema. Recuerda que todos los materiales gráficos están registrados y no pueden ser modificados sin la previa autorización de la WCPT, pero pueden ser usados con fines divulgativos y publicitarios.
Fuente: WCPT