El Diario Oficial de Castilla la Mancha ha hecho público el lugar, hora y fecha de la realización del ejercicio de la fase de oposición de las plazas de SESCAM correspondientes a la categoría de FISIOTERAPEUTA. En concreto en este boletín puedes encontrar la resolución que te resumimos a continuación:
FECHA: 07/05/2022 11:00 Toledo
Universidad Castilla-La Mancha. Campus Fábrica de Armas.- Avda. Carlos III, s/n. Toledo. De: Abad López, Alba A:Ponce de León García, Marina. En esta localización se realizará el ejercicio por parte de los aspirantes con discapacidad.
IES Carlos III.- Avda. de Francia, nº 5. Toledo. De: Pons Ripoll, Aitana A:Zuñiga Pérez , Estefanía
Recordad que quienes comparezcan a la realización de la prueba selectiva deberán ir provistos de su DNI o, en su defecto, de cualquier otro documento que acredite fehacientemente su identidad (permiso de conducción o pasaporte). Asimismo, deberán comparecer provistos de bolígrafo de tinta negra o azul.
Seguro que a lo largo de estas semanas te ha conmovido la situación de Ucrania y has pensado en la posible situación de nuestros compañeros/as fisioterapeutas de dicho país.
Si has sentido curiosidad, en efecto, Ucrania tiene un desarrollo profesional de fisioterapia muy reciente, concentrado en la ASOCIACIÓN UCRANIANA DE TERAPIA FÍSICA, con Sede administrativa en la, hasta el momento, casi indemne ciudad de Leópolis. Sus activos más conocidos son su presidente Stepan Kobelyev y el vocal Yuriy Bardashevskyy, que hace pocos días subía una imagen a Instagram con la "llamada a filas" de su Gobierno, contrastando con su anterior timeline repleto de reconocimientos a su fomento de la actividad física en su Kiev natal.
Para colaborar con Ucrania y sus profesionales, el proyecto más directo es el de la asociación MOMENTUM, WHEELS FOR HUMANITY la cual inició una campaña con el fin de financiar "sillas de ruedas, servicios de rehabilitación y otras necesidades emergentes identificadas por nuestros equipos sobre el terreno en Lviv y Kiev". Su objetivo inicial de 20.000 dólares está a punto de hacerse realidad.
MOMENTUM WHEELS FOR HUMANITY ha trabajado en Ucrania durante 25 años, facilitando servicios de rehabilitación física a profesionales sanitarios que tratan a civiles heridos y dando apoyo directo a desplazados con discapacidades. Este trabajo continúa y prevén que las necesidades serán mayores y más urgentes en los próximos días.
De igual forma la asociación inglesa HUMANITY INCLUSSION ha abierto un canal de donaciones para Ucrania, con el objetivo de atender a las personas más vulnerables afectadas por el conflicto, incluidos los heridos, las personas con discapacidad, las personas mayores y las que padecen enfermedades crónicas.
Ambas ONG, más específicas de nuestro ámbito profesional, reúnen TODAS LAS GARANTÍAS para que estéis seguros/as de que vuestras donaciones llegan a quien más lo necesita en nuestro ámbito. No obstante, si prefieres ampliar el alcance de tu donación a la población general, puedes hacerlo a través de CRUZ ROJA INTERNACIONAL que ha habilitado un apartado específico para esta crisis.
Actualmente, la evidencia científica disponible nos habla de la correlación existente entre la pérdida o alteración del control motor y el movimiento, con el dolor de la columna vertebral. Por tanto, conocer los mecanismos del dolor y del control motor, la clasificación de pacientes con disfunciones en el control motor, la descripción de las alteraciones que afectan al control de posturas, movimientos y actividades, y la descripción de los principios de aplicación del entrenamiento de control motor y estabilización, se hace indispensable para el fisioterapeuta.
La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE organiza un curso de postgrado sobre la Evaluación y el Tratamiento de las Disfunciones del Control Motor aplicado en la columna vertebral. Este curso, de 50 horas de duración, dividido en dos seminarios, permitirá capacitar al fisioterapeuta con las habilidades técnicas y el conocimiento necesario para la evaluación de las disfunciones del control motor en la columna y para el tratamiento a través de la reeducación de posturas y movimientos, así como a través de un programa de ejercicios de control motor. Todo ello basado en la evidencia científica disponible y en la experiencia clínica de fisioterapeutas de reconocido prestigio.
Más información en: https://euf.once.es/es/posgrado/otros-cursos/ev-y-tto.-de-las-disfunciones-del-control-motor
¡CIERRE DE MATRÍCULA INMINENTE!!!