Si la gente supiera los enormes beneficios que tiene la fisioterapia sobre el dolor crónico no te haría falta este Congreso, pero como no lo saben tendrás que leer por qué debes inscribirte.
¿Por qué decimos esto?
Quizá pienses que este es un Congreso más o que no tiene nada que ofrecerte. Este es el motivo por el que habrá quien deje de leer en este momento, pero muy probablemente se equivocan y un poco más abajo tú entenderás por qué.
Ya les llevas ventaja si continúas leyendo.
Los mismos organizadores hicieron un congreso sobre dolor en 2017 y quienes asistieron coincidían en que se tardaría mucho en volver a repetir un evento de este tipo.
5 años después, tanto ellos como tú, tenéis la oportunidad de no dejarlo pasar.
Hay quienes están convencidos de que ya saben suficiente sobre dolor crónico, sobre el papel que juega el paciente en el tratamiento del dolor y que este Congreso no ofrece nada que ellos no sepan ya. Por suerte, eso es una gran ventaja para ti.
De un congreso de este tipo siempre se saca un aprendizaje, pero no solo por las ponencias y/o masterclass de referentes nacionales e internacionales, sino porque es una oportunidad para preguntarles directamente y poner en común conocimientos con compañeros y profesionales sanitarios de otras disciplinas.
Aprenderás, entre muchas otras cosas:
◾️ Herramientas, conocimientos, experiencia y a reflexionar para acertar en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.
◾️ Conocer la evidencia científica más actual en el manejo del dolor crónico como base del funcionamiento de la Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor, pionera y única en España.
◾️ Aprender a cómo empoderar al paciente que sufre dolor persistente y aportarle conocimientos y herramientas que le permitan mejorar su funcionalidad y pueda revertir los procesos implicados en la perpetuación del dolor.
◾️ Las estrategias educativas y las actividades basadas en el movimiento y el ejercicio que se llevan a cabo en la Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor.
◾️ Cómo transmitir a tus pacientes todo el conocimiento adquirido sobre dolor crónico y, lo que es mejor, cómo conseguir que se adhieran al tratamiento.
Todo esto lo trabajarás directamente con los mejores referentes del dolor crónico, nacionales e internacionales.
Y ten por seguro una cosa…
No tenemos ni idea de lo que sabes, ni de tu formación, ni de tu experiencia, pero de que este Congreso va a suponer un cambio cuantitativo y cualitativo en tu formación y conocimientos, no nos cabe la menor duda. Por no hablar de la mejoría de tus pacientes cuando apliques todo lo que aprendas.
Si cuando decimos que la Fisioterapia ha supuesto un cambio de paradigma en el abordaje del dolor crónico, es por algo.
Si crees que este Congreso podría ser bueno para tí o para tus pacientes, aprovecha el precio reducido (hasta el 30 de junio) para inscripciones y masterclass.
www.congresodolor.es o haz click en el banner de la derecha